martes, 30 de abril de 2013

BRICS

 
En el siguiente texto intentaremos despejar las interrogantes que rodean al tan polémico caso de las BRICS. Al tratarse de países económicamente poderosos, Ecuador debe conocer el contexto internacional al cual se enfrenta. 
 
1) ¿Explique en qué consisten las Brics?
 
Es un grupo integrado por las potencias emergentes entre las cuales se encuentran Brasil, Rusia, India, China y, recientemente, incluyeron a Sudáfrica. Es importante mencionar que dichas naciones ocupan un territorio bastante extenso en el planeta, además de conglomerar a casi el 40% de la población mundial. 
 
2) ¿Cuáles son las diferencias entre potencias hegemónicas y emergentes?
 
Inicialmente es importante mencionar que las potencias emergentes, como su nombre lo indica, son países con economías crecientes e influyentes, pero sin el poder sociopolítico que se encuentra en manos de las hegemónicas. En ese sentido, las características puntuales de cada una de ellas se mencionan a continuación:
 
Emergentes: son países que intentan formar parte del contexto global, pero, sin embargo, no cumplen con los requerimientos impuestos por quienes constituyen las potencias hegemónicas, es decir:
  • Asumir previamente los principios liberales.
  • Las garantías democráticas.
  • La primacía de los derechos individuales.
Hegemónicas: Son quienes, como ya se expuso anteriormente, actualmente tienen el control del mundo y rechazan los puntos a los que se aferran las potencias emergentes:
  • Prevalencia de la autoridad estatal.
  • La intangibilidad de sus sistemas políticos.
  • El rechazo de cualquier injerencia externa en sus asuntos.
 3) ¿Cuál es el contexto internacional para el comercio del Ecuador?

El contexto internacional es complejo. El dominio económico está dividido entre los intereses de las potencias emergentes y las hegemónicas, países entre los cuales no existe un consenso al cual se suscriban las demás naciones.
Países como el Ecuador han buscado nuevos mercados y referentes económicos frente a la crisis que enfrentan las potencias hegemónicas, en ese contexto las miradas se han volcado hacia las Brics, encontrando en China un nuevo 'aliado' cuando de préstamos e inversión se trata.
Bajo esos antecedentes, la inestabilidad es la palabra que define el contexto internacional para el comercio del Ecuador. Las reglas del juego están siendo modificadas, contra la voluntad de muchos, por ello, los responsables de la economía nacional agarran las manos del mejor postor. 

4) ¿Cómo enfrentar el desempeño de funcionarios ecuatorianos en las embajadas del exterior?
 
La salida más viable a este tipo de conflictos, sin lugar a dudas, es la remoción del funcionario, cuya actitud y proceder mancillan el nombre del Ecuador en un país hermano con el cual, a lo largo de la historia, se han registrado impasses que, a partir del Tratado de paz, no se han tenido que vivir de nuevo.


@Desireeyepez                    @pcarlosama


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario