La pobreza es uno de los males sociales más fuertes y difíciles de derrotar, en esta ocasión nos hemos dirigido al Centro Histórico de Quito, lugar que es muy concurrido por turistas nacionales e internacionales con ánimos de conocer más sobre nosotros pero dicho conocimiento no podría ser acertado si no conociéramos la otra cara de la moneda.
Con paso acelerado se transitan las plazas bicentenarias.
El trabajo informal es una de las salidas más recurrentes a la pobreza.
Es una manera mas digna pero no menos desesperada que la de la caridad, para huir del problema social.
La pobreza tiene muchos rostros pero una sola cara, la desigualdad social.
La pobreza tiene el poder de descubrir en nosotros cualidades que creíamos no tener.
Los protagonistas del Centro Histórico.
La pobreza no sabe de edad, sexo o religión.
La fe en que vendrán días mejores.
La calles son su escuela, colegio y hogar.
@pcarlosama @nandomedina14
No hay comentarios:
Publicar un comentario