jueves, 11 de abril de 2013

Periodismo 2.0

Continuando con el desglosar del texto "Periodismo 2.0" de Mark Briggs, en esta oportunidad intentamos descubrir el mundo de la Web 2.0 desde la perspectiva que el autor plantea para entender el mundo digital el cual está en constante evolución.
En este contexo:


En qué radica el éxito de Goggle en internet?
En 2005, Google reporto más de 6.000 millones de dólares en ingresos publicitarios, y apenas un año más tarde rompió la barrera de los 10.000 , millones de dólares, lo más impresionante del asunto es que la empresa logro esta recaudación sin contratar un vendedor de publicidad.
El éxito radica en que Google permitió a los miembros de la comunidad a que sean ellos mismos quienes pongan precio a los anuncios publicitarios, en este marco digital, un anunciante escoge una término clave y con él le dice al sistema cuánto pagará su un usuario de Google le da click a su anuncio, en ese instante Google realiza el cobro del anunciante.

Qué es Digg?
Digg es una de las pocas páginas de internet que arrancaron convirtiendo al usuario en generador de contenido, en el que se comparten enlaces de otros sitios webb con el único objetivo de socializer la información al grado que la información compartida con más digs (votos) es premiada de cierta forma al aparecer en la página de inicio del sitio web.
Este ejemplo lo podemos observer en varias páginas noticiosas en la actualidad, las mismas que le han brindado un espacio considerable a las noticias más leidas, más votadas y más comentadas del sía, de esta manera se puede realizer una medición sobre cuales son los temas de interes para los usuarios y emplear nuevas técnicas que hagan de nuestro sitio en internet algo verdaderamente significativo.


Cuáles son los pasos sugeridos para la Web 2.0?
No existe una formula específica para tener éxito dentro de la internet, menos aún en calidad de usuario, pero aquí les dejamos unos pasos que pueden ser de utilidad para por lo menos no quedarnos relegados en un mundo tan inmediato como grande:
  • Cargue fotos y etiquetelas en Flickr.
  • Encuentre un puñado de sitios que sean interesantes para usted y etiquételos en del.icio.us.
  • Visite Technorati y navegue por el blog utilizando para ello las etiquetas.
  • Visite Digg, Slashdot, Reddit y Newsvine y compare las historias noticiosas que encuentre allí junto con sus Fuentes noticiosas regulares.

@Pablo9591

No hay comentarios:

Publicar un comentario