“El RSS es un método importante de rastrear lo que múltiples personas están diciendo acerca de un tema determinado”, dice John Cook reportero en el área de negocios en el Seattle Post-Inteligencer. Para poder sobrevivir y prosperar en el mundo del periodismo 2.0 es de vital importancia conocer los terminos más relevantes aunque sea a breves rasgos.
Seguramente la mayoria de nosotros alguna vez recibió en la bandeja de entrada de nuestro correo electronico uno de caracter noticioso, sin embargo el correo no es una herramienta idonea para el rastreo de información en demasá presente en la web, es por ello que los RSS se presentan como la opción más viable para realizar este tipo de acción cuando se desea hacer un seguimiento a un tema en específico.
En este marco y de acuerdo a lo que se manifiesta en el texto Periodismo 2.0 los pasos que uno periodista debe seguir para hacer un rastreo informativo es el siguiente:
- Secciones en los sitios Web de noticias que estan dirigidos a su interés o tema.
- Cualquier blog que disucta un tema de interés (no por el contenido sino por sus enlaces).
- Blogs de compañias que usted cubre.
- Búsquedas Web tales como las alertas noticiosa de Google.
- Contenido de su propio sitio Web.
Un simple proceso para mover grandes archivos que el correo electrónico no puede manipular es wl Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP). Esto se realiza mediante programas de software gratuitos. Los archivos mulitmedia asi como los PDF o PowerPoint debieran exeder el 1MB, caso contrario pueden ser trasnmitidos a través de un correo electronico.
@Desireeyepez @Pablo9591
No hay comentarios:
Publicar un comentario