lunes, 15 de abril de 2013

Opciones en salud

María Fernanda Tapia es doctora desde hace tras años y hace uno que trabaja en el área de emergencia en la Clínica San Rafael, área en la cual se tratan al rededor de 30 personas al día de lunes a viernes.

La esperamos fuera del consultorio mientra ella recetaba a Carolina una niña de 8 años, quien acudió en compañía de su madre a una consulta de urgencia, pues en la mañana un fuerte dolor de estomago le impidió seguir en clases.

Fernanda nos cuenta que casos, gastrointestinales, como el de Carolina son los que se repiten con mayor frecuencia en la clínica aunque los traumatismos y los accidentes de transito constituyen un porcentaje interesante dentro de sus estadísticas, no así los problemas craneoencefálicos que son los que se registran con menor regularidad.

La edad de los pacientes que acuden a este centro de salud son pediátricos, es decir sus edades fluctúan entre, un  mes de edad, hasta antes de los doce años.

Si bien en la actualidad ha sido millonaria la inversión que ha hecho el gobierno en materia de salud, la realidad hace 10 años era totalmente diferente, es así que la Clínica San Rafael abre sus puertas al publico como una opción privada en el Valle de Los Chillos, caracterizado por un servicio de responsabilidad y compromiso con la colectividad, así lo explica Verónica Molina, administrativa de la clínica. Quien además nos detalla sobre los servicios con los que cuenta esta casa asistencial, en la que podemos contar con profesionales en todas las ramas, con un personal que supera los 30 efectivos trabajando a lo largo de las 24 horas durante los 365 días del año, con una capacidad para 20 personas hospitalizadas, la Clínica San Rafael es una de las más reconocidas en este sector de la capital.

Son varios los factores que motivaron a la madre de Carolina para llevarla a ser atendida en la clínica, el principal de ellos fue el reconocimiento que ha venido ganando a lo largo de los años, Carmen Larco, madre de Carolina, se considera ya una cliente frecuente, pues en más de una ocasión ha acudido a este puesto de salud cuando las emergencias familiares la han visitado. 

Lo más complicado de trabajar el área de emergencias, según María Fernanda, es la información con la que llegan y exigen los pacientes antes de cualquier procedimiento, pues en la era de la información esto supone un reto mayor para los galenos, quienes  no solo compiten contra el reloj sino también contra la desinformación y la ya característica auto medicación.

@Pablo9591




No hay comentarios:

Publicar un comentario