Los protagonistas
Seis expertos debatieron sobre las alternativas para la región
Francisco Rhon (Ecuador), Pablo Bertinat (Argentina), Sandra Rátiva (Colombia), Alberto Acosta y Esperanza Martínez (Ecuador) desarrollaron un conversatorio alrededor de las alternativas para que América Latina enfrente lo que ellos denominan el 'capitalismo impuesto'.
El debate giró en torno a diversos ejes. Uno de ellos fue el propuesto por Rhon, representante de Ciespal, quien considera que la sociedad debe reordenarse de acuerdo a las nuevas maneras de producción extractivista. Su tesis se sostiene en tres pilares:
- Mercantilización de los minerales
- Redistribución de la riqueza
- Nueva geografía humana
- El contexto de la región: el 40 por ciento del petróleo que produce América Latina se exporta.
- Carencia de las herramientas tecnológicas para explotar las materias primas del continente, además de la contaminación global.
- Necesidad de revertir los rezagos del neoliberalismo, los cuales se mantienen como una cultura. Debe entenderse a la energía como un capital dinámico.
- La nacionalización de las empresas
- Defensa del territorio nacional
- Análisis de impacto ambiental
@Desireeyepez
No hay comentarios:
Publicar un comentario