Para Lozano quien, realizó una remembranza del pensamiento de McLuhan, lo calificó como el profeta del pensamiento. Entre 1960 y 1970 acuñó el termino aldea global para determinar la interconexión humana a escala mundial gestada por los medios electrónicos de comunicación.
Para McLuhan el panorama con respecto a los medios de comunicación se le conoce como determinismo tecnológico. Para cuando falleció la televisión aún no era masiva, quienes la conformaban no tenían idea de lo que significaba. Sin embargo su legado se constituyo en un marco teórico significativo para ayudar a comprender a los nuevos medios que hoy en día flotan en nuestra sociedad.
Afirmó que el ciclo entre los medios, mensajes y el hombre usuario, termina en la hoy llamada Galaxia Marconi, que es particular de la televisión, posteriormente determina la naturaleza técnica de los medios fríos y calientes, los mismos que son demostrados con la experiencia de los sentidos que con el significado de las palabras.
Actualmente sus aportes no son de mucha utilidad para entender de una manera practica y concreta lo que pasa con los medios de comunicación digitales, y su influencia en la construcción de una sociedad de la información.
@pcarlosama
No hay comentarios:
Publicar un comentario